
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El Gobierno bonaerense abonó el último mes sumas nacionales que la gestión de Javier Milei no giró a las provincias.
Noticias13/02/2024El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió que el la Provincia “no tiene los recursos” para pagar durante todo el año las sumas incluidas en el salario docente que corresponden a Nación y que el último mes no giró el gobierno de Javier Milei.
“La Provincia de Buenos Aires no tiene los recursos como para hacer el pago efectivo todo año. Por eso le estamos pidiendo al Gobierno nacional que reconsidere la situación”, señaló el funcionario de Axel Kicillof en el marco de una entrevista por El Destape Radio.
La semana pasada, el Gobierno bonaerense abonó (como estaba previsto en el cronograma) los salarios docentes con la totalidad de las sumas que lo componen, incluidas las que les corresponden a Nación (como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y Material Didáctico) pese a que la administración central no giró los fondos.
La falta de giro de fondos por parte de Nación se repitió en las otras provincias del país y motivó la firma de una carta de los ministros de Educación de los distintos distritos para reclamarle los recursos al gobierno de Milei.
“No es que Milei toma venganza contra los gobernadores. Se está vengando de los maestros, no de los gobernadores. A los que les impacta en el salario es a los maestros. O sea que la venganza no es contra la política, contra la casta, contra los gobernadores. La venganza es contra el pueblo, es contra los maestros y las maestras de todo el país”, agregó Bianco. (DIB) MT
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.